Un renovado y competitivo Torneo de la Segunda DivisiĆ³n Profesional es el que se pondrĆ” en juego en la temporada 2018, tras cambiarse el formato de realizaciĆ³n, el cual, generarĆ” mayores beneficios a los clubes participantes. La estructura serĆ” en dos etapas: ClasificaciĆ³n y Play-off, para definir al campeĆ³n del certamen y nuevo inquilino de la Primera DivisiĆ³n.
Este nuevo formato consiste en que, jugadas las 30 fechas oficiales (ida y vuelta), los equipos que se ubiquen entre los siete primeros lugares de la tabla de posiciones, pasarĆ”n a jugar una liguilla para definir al campeĆ³n.
El equipo que se ubique en el primer lugar āal final de las 30 fechasā accederĆ” directamente a la semifinal, mientras que el segundo enfrentarĆ” al sĆ©timo, el tercero chocarĆ” con el sexto y el cuarto con el quinto, en la etapa de cuartos de final.
Estas llaves se jugarĆ”n en encuentros de ida y vuelta, y en caso de producirse un empate en ambos enfrentamientos, el clasificado se definirĆ” por la diferencia de goles obtenida (mayor). Y, de persistir el empate en los goles, accederĆ” a la siguiente fase el equipo mejor ubicado en la tabla de posiciones de la etapa de clasificaciĆ³n.
Tras esta liguilla de cuartos de final, los equipos clasificados jugarĆ”n las semifinales ātambiĆ©n en juegos de ida y vueltaā Ā y los dos mejores llegarĆ”n hasta la gran final, la cual definirĆ” al campeĆ³n de la temporada.
En tanto, la estructura estarƔ dividida de la siguiente manera, el club que se ubique en el primer lugar de la tabla de posiciones, en semifinales, jugarƔ contra el ganador del cuarto y quinto lugar. Y, la otra llave, se conformarƔ entre los ganadores del segundo y sƩtimo, y el tercero con sexto lugar.
Asimismo, los equipos que culminen en los dos Ćŗltimos lugares de la tabla de posiciones al finalizar las 30 jornadas, descenderĆ”n a la Copa PerĆŗ automĆ”ticamente.
Finalmente, gracias a este nuevo formato, el torneo de Segunda DivisiĆ³n Profesional serĆ” mĆ”s atractivo por los beneficios que generarĆ”, como: Competitividad, Ingresos, ExposiciĆ³n Positiva de los clubes y torneo, Juego Limpio y Brand Equity (valor de marca).
Fuente y foto: Jair Acosta – Prensa ADFP-SD