PERU: LIGA 1 - FASE 1
FASE 1 - FECHA 1
El mÃtico Estadio Jornalista Mário Filho – el Maracaná de Rio de Janeiro, uno de los escenarios deportivos más importantes del mundo, luce espléndido y en óptimas condiciones a horas de la ansiada Final Única de la Copa Libertadores. La CONMEBOL nuevamente realizó un minucioso trabajo para elevar el estándar de calidad del gramado, un trabajo encarado y liderado por la Ingeniera Agrónoma, Maristela Kuhn.
En un soberbio cabezazo tras un centro desde derecha de Rony, en el minuto 90+8’, Breno Lopes le dio la Copa al Verdao, que será el representante sudamericano en el Mundial de Clubes que se disputará en Catar en febrero. La anotación del atacante, que ingresó en el segundo tiempo por el juvenil Gabriel Menino, puso emoción a la final, que se mantuvo muy cerrada hasta los minutos finales.
Esta es la tercera final brasileña de la historia de la Copa Libertadores, después de las disputadas por Sao Paulo y Athletico Paranaense en 2005, con victoria paulista, y entre Internacional y Sao Paulo en 2006, con triunfo colorado. Palmeiras ganó su segundo tÃtulo, tras el alzado en 1999 contra el Deportivo Cali de Colombia, con un equipo que supo mezclar la experiencia de internacionales como Weverton, el paraguayo Gustavo Gómez y el uruguayo MatÃas Viña, y atacantes pujantes como Luiz Adriano y Rony, y con una base prometedora en la que sobresalieron Menino, Danilo o Patrick de Paula.
Guiados por el DT portugués Abel Ferreira, los paulistas terminaron el torneo con la mejor puntuación: 32 puntos en trece juegos. En el camino al Maracaná, los verdes eliminaron a DelfÃn (Ecuador), Libertad (Paraguay) y al River Plate de Argentina. Palmeiras se consagró campeón de la CONMEBOL Libertadores por segunda ocasión, luego vencer a Santos en la final; habÃa ganado su anterior tÃtulo en 1999, ante Deportivo Cali.
Fuente y medios: CONMEBOL