PERU: LIGA 1 - FASE 1
FASE 1 - FECHA 1
El fútbol es uno de los 33 deportes que se disputarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021.
En la competición femenina, Estados Unidos, la vigente campeona del mundo, llevará a Tokio 2020 una selección llena de estrellas. Megan Rapinoe podría disputar sus terceros Juegos Olímpicos y se espera que también esté Alex Morgan. Después de haber dado a luz en mayo de 2020, Morgan seguramente no habría podido participar de haberse celebrado en su fecha original. Gran Bretaña se clasificó gracias a la actuación de Inglaterra en el Mundial femenino de la FIFA de 2019, donde consiguió uno de los tres billetes que concedía la UEFA después de terminar entre las tres mejores selecciones europeas. Lucy Bronze, elegida Mejor Jugadora por la FIFA en 2020, estará con toda seguridad en la plantilla de 18 jugadoras, donde también habrá jugadoras de Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Se esperan muchos goles en Tokio. Algunas de las delanteras más prolíficas del mundo, como la australiana Sam Kerr, la neerlandesa Vivianne Miedema, o la canadiense Christine Sinclair, máxima goleadora del fútbol internacional, estarán presentes.
Debido a la naturaleza de la competición masculina de fútbol en los Juegos Olímpicos, es difícil saber qué estrellas estarán disponibles. Como tradicionalmente se ha disputado después de grandes torneos continentales (como será el caso en 2021 con la Eurocopa y la Copa América) y se considera una competición de categoría sub-23, las plantillas no suelen conocerse al completo hasta unas semanas antes de que empiecen los Juegos. Esto no quiere decir que no vaya a haber estrellas en Tokio –Kylian Mbappé, ganador del Mundial en 2018, estaba en la lista preliminar de Francia antes de que la COVID-19 parara el calendario deportivo en marzo de 2020, mientras que Sergio Ramos, legendario capitán del Real Madrid, ha estado relacionado con una de las plazas para "mayores" de la selección española. Por parte de los anfitriones, el jugador del Real Madrid Kubo Takefusa es el jugador a seguir. El internacional japonés, que cumplirá 20 años en junio y actualmente juega en el Getafe, podría jugar en Tokio después de impresionar en La Liga.
La competición de fútbol tendrá lugar del 21 de julio al 7 de agosto de 2021. Aquí encontrará el calendario completo del fútbol. Todas las horas son en la hora estándar de Japón (JST).
La competición femenina contará con 12 selecciones nacionales, divididas en tres cuadros de cuatro. En cada grupo, los dos primeros clasificados pasarán automáticamente a los cuartos de final, y las dos plazas restantes serán para los dos mejores terceros de la primera ronda. Los dos equipos que pierdan la semifinal se enfrentarán en el partido por el bronce el día antes de la final por el oro, que tendrá lugar el viernes 6 de agosto. En la competición masculina participarán 16 equipos divididos en cuatro cuatros de cuatro equipos cada uno, que se enfrentarán entre ellos en formato de 'round-robin'. Los dos mejores de cada grupo se clasificarán para cuartos de final. Desde aquí, seguirá la misma estructura que la competición femenina, y el partido por el oro se disputará el sábado 7 de agosto.
Las últimas plazas para la competición masculina se decidieron en marzo de 2021. México, oro Olímpico en Londres 2012, y Honduras, se clasificaron a través de las eliminatorias de la CONCACAF disputadas en Guadalajara, México. Los anfitriones derrotaron a Canadá por 2-0 para reservar su billete a Tokio, mientras que Honduras se clasificó para sus cuartos Juegos consecutivos ganando por 2-1 a Estados Unidos. Brasil defenderá su título en Tokio después de clasificarse junto a Argentina en el torneo de la CONMEBOL del año pasado. Alemania, subcampeona en Río 2016, intentará subir un peldaño en el podio en Japón. El primer partido de la competición masculina enfrentará a México contra Francia el 22 de julio de 2021 en el Estadio de Tokio. Ese mismo día, más tarde, la anfitriona Japón jugará ante Sudáfrica.
Estados Unidos empezará la competición contra el rival que las eliminó de Río 2016: Suecia. Las actuales campeonas del mundo perdieron contra Suecia por penaltis en los cuartos de final de Río, frustrando sus esperanzas de conseguir su cuarta medalla de oro seguida y quedándose por primera vez fuera de la final Olímpica. La última plaza para esta competición fue para Chile, que se clasificó para su primer torneo femenino de fútbol Olímpico después de empatar 0-0 contra Camerún en Antalya, Turquía. La selección sudamericana ganó por 2-1 en el global de la eliminatoria. También el 13 de abril, dos goles de Wang Shuang -incluido el único de la prórroga- sirvieron para que la República Popular de China, cuarta finalista en Río 2016, venciera a la República de Corea por 4-3 en el global de la serie. Alemania, oro en Río, no consiguió clasificarse después de perder contra Suecia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 2019. Japón, la anfitriona, inaugurará el torneo enfrentándose a Canadá.
Fuente: Tokyo 2020