PERU: LIGA 1 - FASE 1
FASE 1 - FECHA 1
Estrategia de Legado para el Mundial de FĂștbol Sub-17 cuenta con el respaldo de la FIFA. AnunciĂł el director ejecutivo, Ălvaro Castro, confirmando que la planificaciĂłn es sĂłlida y que existe un cronograma de ejecuciĂłn de obras.
PerĂș se mantiene firme en la localĂa del Mundial de FĂștbol Sub- 17 luego que, en las Ășltimas coordinaciones tĂ©cnicas, la FIFA respaldara la estrategia elaborada por Legado para su realizaciĂłn en noviembre de este año, en las ciudades de Lima, Piura, Chiclayo y Tacna.
La nueva gestiĂłn de Legado, liderada por el director ejecutivo, Ălvaro Castro, quien formĂł parte del equipo de profesionales de los Juegos Lima 2019, informĂł que existe âuna estrategia sĂłlidaâ con un cronograma de ejecuciĂłn de obras que permitirĂĄn culminar con Ă©xito la infraestructura, tal como se logrĂł con los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, considerados los mejores de la historia.
âTenemos una estrategia sĂłlida con el mismo equipo que sacĂł adelante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y FIFA ha respondido a nuestra estrategia, harĂĄn el seguimiento a todo el cronograma para el mundial, para garantizar que se puede llegar, vamos a ser los anfitrionesâ, resaltĂł.
AgregĂł que PerĂș sigue siendo confiable para esta organizaciĂłn internacional, quien estĂĄ expectante a la entrega de las obras, a cargo de Legado y su equipo multidisciplinario que cuenta con la experiencia de gestiĂłn de proyectos, asĂ como en infraestructura deportiva; y que esta vez trabajarĂĄ en la remodelaciĂłn de estadios ubicados en Piura, Tacna, Lambayeque y Lima.
âSi la FIFA no considerara que PerĂș fuera viable -como sede- no tendrĂamos la localĂa, estĂĄn expectantes al gran reto que tenemos, el de desarrollar un torneo que nos pone en los ojos del mundo. Vamos a contar con 4 sedes y vamos a trabajar en diferentes aspectos como el de la iluminaciĂłn e infraestructura de los estadios para cumplir con todos los requerimientos de la FIFAâ, añadiĂł Ălvaro Castro.
REACTIVACIĂN ECONĂMICA
La realizaciĂłn del mundial, segĂșn comentĂł, el director ejecutivo de Legado serĂĄ la oportunidad, tambiĂ©n, para âtraer desarrollo, reactivaciĂłn econĂłmica, promociĂłn del turismoâ, para el norte, centro y sur del paĂs.
PrecisĂł que junto a Legado, hay un equipo interinstitucional que trabaja en conjunto para que las obras lleguen a buen tĂ©rmino y ademĂĄs para que la organizaciĂłn e inauguraciĂłn del mundial cuente con las garantĂas de orden y seguridad.
âPara el mundial no solo participa Legado, sino tambiĂ©n la FederaciĂłn Peruana de FĂștbol (FPF), que es un aliado muy importante, igualmente hay una comisiĂłn que la conforma el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Minedu, la CancillerĂa, MININTER, Defensa, Mincetur, todos estamos trabajando para la realizaciĂłn del mundialâ, enfatizĂł.
SEDES DE PRIMER NIVEL
Sobre las sedes Legado, Ălvaro Castro indicĂł que se encuentran en perfectas condiciones, pues se mantienen bajo un modelo de gestiĂłn de Gobierno a Gobierno, celebrada con el Reino Unido de Gran Bretaña, por lo que el 2022 albergaron casi 200 eventos deportivos, entre nacionales e internacionales; y este 2023 se espera superar esta cifra.
Ălvaro Castro, formĂł parte del equipo que organizĂł Lima 2019; y que ha regresado para que la sede del prĂłximo Mundial de FĂștbol Sub-17 en el PerĂș sea una realidad, de la mano de la FPF, IPD y la FIFA.
Fuente: Prensa Legado